![]() @todocircuitoweb |
Andrea Dovizioso dejó ser un miembro oficial de Ducati el pasado 1 de enero, y con ello el piloto de Forli ya goza de una libertad total para hablar sobre lo ocurrido estos últimos meses en referencia a toda la polémica que surgió en torno a su renovación con la fábrica italiana, una prolongación del contrato que finalmente no se llevó a cabo y que ha dejado al piloto de 34 años sin moto ni equipo para este 2021.
El piloto italiano ha ofrecido una larga entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que habla sin tapujos de todo lo ocurrido en el seno del equipo de Borgo Panigale durante los meses previos al momento en el que él y su representante le comunicaron a Ducati, en el mes de agosto, su hartazgo al no recibir ninguna oferta de renovación.
Dovizioso no sabe si calificar la dilatación de las negociaciones como algo ofensivo por parte de Ducati, pero tiene claro que la factoría ducatista no jugó limpio y eso acabó afectando a su futuro profesional: "¿Ofensivo? No lo sé. Digamos que no hubo un comportamiento transparente, a diferencia de lo que pasó con Petrucci, al que le dijeron que no tenía lugar para él antes de empezar la temporada. Pero Gigi afirmó en esa famosa reunión que hubo a mediados de 2019 entre Sachsenring y Austria, que él entendía que se había acabado", señala Dovizioso.
El de Forli pasa a comentar lo ocurrido en aquella reunión que se produjo en el verano de 2019 y que, según Andrea, fue clave para que Gigi Dall'Igna -CEO de Ducati Corse- decidiera no renovarle este año: "Se suponía que aquella reunión era técnica. Había distintas ideas, algunas fricciones, y queríamos una reunión con todos los ingenieros. Empezó como una reunión técnica, pero acabó siendo un enfrentamiento entre los dos, y no sé cómo describirlo, Gigi se sintió... golpeado, atacado".
'Dovi' tiene claro que las puertas de Ducati "se cerraron ahí" para él, "pero él las cerró sin hacer ruido" añade sobre Dall'Igna. "Y lo que dice lo confirma. Pero luego en 2020 hicieron declaraciones sobre mi motivación, y ahora ya sabemos que no es verdad. No fue transparente. Porque la situación en Ducati en 2020 era la de 2019, la de 2018, etc."
Respecto a las negociaciones sobre su contrato y toda la especulación que ha habido en relación a la cifra que podía ofrecerle Ducati para 2021 -se comenta que le querían recortar su sueldo anual de 4 a 2 millones de euros por temporada-, Dovizioso revela que "nunca tuve una propuesta real en 2020. Decían que Dovizioso pedía esto o que Ducati podía ofrecerle aquello... todo era mentira. Nunca negociamos, y nunca llegó una oferta. Yo nunca he rechazado una oferta a la baja. Eso confirma que la relación acabó en 2019 para Gigi".
A pesar de que la cúpula ducatista está formada por hombres de peso como Claudio Domenicali (CEO de Ducati), Paolo Ciabatti (Director Deportivo) o Davide Tardozzi (Team Manager), Dovizioso destaca que Dall'Igna es la persona que realmente toma las decisiones en el seno del equipo: "Estas decisiones sólo vienen de Gigi. Hablamos de Ducati, pero no es lo correcto, porque todas las decisiones que se toman allí desde que él llegó son suyas".
Y pone de ejemplo lo ocurrido a finales de 2016, cuando Ducati estuvo cerca de fichar a Marc Márquez y los italianos decidieron apostar en ese momento por Jorge Lorenzo: "Como lo de Lorenzo en lugar de Márquez, en 2017. A principios de 2016 existía la posibilidad de ficharle, pero Gigi ya había decidido que él quería a Lorenzo".
Dovizioso le echa en cara a Ducati la presión constante a la que someten a sus pilotos: "Para llevarte bien con Gigi no tienes por qué ir en su contra. Al contrario, al apoyarle en ciertas ideas, entramos en conflicto. Otras fábricas han llevado a cabo ruedas de prensa para pedirle disculpas a sus pilotos. Aquí nunca. El piloto de Ducati tiene cada vez más presión. 'Puedes hacer más, puedes hacer más', y es cierto. Y ya seas subcampeón del mundo o la tercera Ducati, te lo van a decir. Vale, de acuerdo, pero es algo que te duele... y luego boom, el desastre. Así una carrera, dos, un año, dos años... te cuesta relajarte".
Leer también: Livio Suppo: "Si Suzuki me llama, les escucharé"
Por último, el piloto de 34 años afirma que, de haber sabido antes que Ducati no contaba con él para 2021, posiblemente habría afrontado sus negociaciones con KTM de otro modo y quizás habría acabado subido a una RC16 oficial este año: "No hubo transparencia y su comportamiento no fue justo. Yo habría considerado la posibilidad de KTM de otra manera", concluye Andrea.